Reparación de una superficie de microcemento
Para evitar la aparición de fisuras o manchas de humedad en el microcemento, al tiempo de ser aplicado, es imprescindible asegurar previamente un buen acondicionamiento del soporte a revestir, en ECO HOUSES contamos con los productos y los conocimiento para sobre una superficie bien preparada.
Fisura por no usar malla de fibra de vidrio
Ya hemos comentado que unas de las características del microcemento es que no fisura, pero siempre y cuando el soporte no se deforme. Que es lo que ha ocurrido en el siguiente caso de fisura en el microcemento ocasionadas por una deformación en el soporte, donde no se usó malla de fibra de vidrio.
La superficie debe estar siempre bien consolidada, limpia, plana, que no se mueva ni deforme.
Nunca aplicar sobre un soporte que esté húmedo
Fisura ocasionadas por deformación en el soporte, y no usar malla de fibra de vidrio
Humedad en la pared de un cuarto de baño, que proviene del soporte
Manchas de humedades por no aplicar una barrera de vapor
Esta humedad que vemos en la pared de un cuarto de baño, que viene directamente desde el
soporte hacia afuera, y aparece en el microcemento. En principio el soporte estaba seco y no había probabilidades de que aparezca humedad, pero ante la aparición inesperada de humedad, esta se filtró y apareció en la pared en forma de mancha oscura.
Mismo problema sucede cuando se marcan las juntas de los azulejos.
Para evitar esto es imprescindible aplicar Imprimación epoxi incolora de dos componentes como barrera de vapor. Y siempre solucionar el problema que ha originado esa humedad.
Golpes y rayas
En las fotos que enseñamos arriba, hemos querido recrear los posibles desperfectos que puede sufrir una superficie de microcemento Fino ante un mal uso.
Marca en superficie de microcemento Fino, por la caída de un cuchillo de cocina de 400gr, desde un metro de altura.
Raya en superficie de microcemento Fino al arrastrar un elemento punzante
Marca en superficie de microcemento Fino, por la caída de un pesado cuchillo de cocina de 400gr, desde un metro de altura
Raya en superficie de microcemento Fino al arrastrar un elemento punzante
Cómo se repara un suelo de microcemento
Para reparar una superficie de microcemento rayada o marcada, del mismo modo que se pule el mármol o terrazo, es posible lijar el microcemento, aplicar una capa y volver a sellar.
Siempre y cuando el daño no sea muy considerable, en cuyo caso será necesario aplicar una capa nueva.
Lijado de superficie para reparar el microcemento
Como ya hemos visto, el microcemento es un revestimiento que requiere que cada mano se aplique como si fuese la última, con conocimiento y cuidado.
Por esto te recomendamos que desconfíes de presupuestos muy baratos, ya que probablemente, el profesional no tenga la experiencia suficiente, no se utilicen los materiales correctos, o estos materiales sean de mala calidad.
Nuestros aplicadores son experimentados, y utilizan los productos de la más alta calidad.