El microcemento se debe cuidar de forma similar al de un suelo laminado de parquet de madera natural.
Mantenimiento diario
Realizar la limpieza diaria con agua y un jabón que sea neutro, con fregona o esponja no abrasiva. Nunca fregar con productos abrasivos como cepillos metálicos o con fibra abrasiva del estropajo, ni utilizar amoniaco, o cloro entre otros.
Debemos cuidar de no pisar arrastrando arenilla o alguna piedra pequeña en el calzado, ya que puede rallar la superficie y afectar a la capa del sellador. Aunque el revestimiento es duro y resistente, evitar arrastrar objetos pesados, ni apoyar objetos punzantes sobre el mismo.
Limpieza con la parte no abrasiva de la esponja, y jabón neutro
Impermeabilidad y manchas
Las superficies de microcemento son impermeables gracias a su sellado, no se moja ni cambia de
color. Pero no se deberá dejar charcos de agua durante tiempos prologados, ni objetos húmedos
sobre él, porque al cabo del tiempo se puede filtrar esta humedad. Debe limpiarse con trapo o una
fregona con agua y jabón neutro, sin productos abrasivos.
Al ser impermeable, la suciedad se podrá eliminar con facilidad, por ejemplo manchas de aceite,
bebida cola, vino tinto y similar. No dejando ningún tipo de marca después de limpiarlo.
Resistencia química y manchas
Debes saber que algunos productos abrasivos como el salfumán, la lejía pura, la acetona y amoniaco, pueden dejar manchas si no lo limpiamos rápidamente.
Los productos alcalinos como cloro, lejía, amoniaco, pueden estropear el efecto protector del sellador del microcemento cuando se dejan en contacto durante un tiempo prolongado.
Por otra parte el vinagre o zumo de limón, a partir de las dos horas dejan ligeras marcas ya que el ácido afecta de forma parecida a como lo hacen en una encimera de mármol, si esto ocurre procura limpiarlo rápidamente para evitar que queden marcas.
Vida útil
Es importante tener en cuenta que al cabo de unos años (dependiendo de su uso y cuidado), la capa de sellador que le confiere impermeabilidad al revestimiento, se desgasta.
Es posible realizar entonces un proceso de mantenimiento a la superficie; esta consiste en lijar suavemente y aplicar una nueva capa de sellado.
El Microcemento llega a su máxima dureza y resistencia un mes después de su aplicación.
Y el riesgo de desperfectos puede ocurrir durante las dos primeras semanas de aplicado.
A los 2 días después del sellado podemos transitar con mucho cuidado y protección en los calzados. Una semana más tarde, transitar con cierta normalidad.
En la primera semana no limpiar ni humedecer el microcemento, dejarle secar ventilando las estancias. Mojar la superficie en este momento puede hacer que se queden manchas blanquecinas o cambie de color.
A la semana de la aplicación, puede limpiarse con suavidad utilizando solamente agua.
Al mes se podrá limpiar con agua y jabón neutro, también apoyar objetos pesados, pero nunca arrastrarlos, siempre levantar y apoyarlos.
Recordar que el Microcemento llega a su máxima dureza y resistencia al mes de su aplicación.
Más detalles sobre la reparación de una superficie de microcemento.